acupuntura-orgon.com.ar
|
Los acumuladores de energía orgón Revitalización y Envejecimiento
|
Las funciones 4. Síntesis de las cinco funciones básicas (termina)3.
La
Tierra: lo que produce y cambia
Las funciones fisiológicas del Bazo / Páncreas son: controlar el transporte y la transformación de los nutrientes, controlar la sangre, los músculos y los miembros. El bazo (obviamos citar siempre al Páncreas para simplificar) toma la boca como su abertura, y se refleja en los labios. 1. Transportar y transformar los alimentos y bebidas, asimilar las substancias nutritivas. El Bazo recibe los alimentos que vienen del estómago y realiza el segundo paso de la digestión, para pasar la energía resultante a la función de distribución vía circulación aportando los nutrientes a todo el organismo. De manera que las substancias básicas para las actividades funcionales del organismo, se originan en los alimentos y nutrientes digeridos y transformados por el estómago y el bazo. Por eso, la medicina tradicional china considera que “el estómago y el bazo son lo fundamental de la vida después del nacimiento, por ser la fuente de la generación de energía y sangre”. 2. Transporte y transformación de líquidos y humedad. Esto significa que el Bazo maneja el metabolismo del agua y, por lo tanto, la humedad interna. Promueve el movimiento y la excreción de los líquidos, función que comparte con el pulmón y el riñón. Pero el Bazo tiene la función de transportar y transformar los líquidos, aportando un grado de humedad óptima a los tejidos, requisito indispensable para un correcto metabolismo. 3. Controla la sangre. Mantiene la sangre dentro de los vasos, impidiendo la extravasación, al tiempo que se relaciona con algunas de sus funciones defensivas (linfocitos) y participa de la generación de células sanguíneas (hematopoyesis). 4. Controla los músculos y los miembros. Ésta es una de las funciones de nutrición: mantiene robustos y resistentes a los músculos, vía formación de glucógeno y uniones sinápticas neuromusculares. 5. Tiene la boca como su abertura y se refleja en los labios. Esto indica una relación muy estrecha entre el apetito, el sentido del gusto y la función del Bazo en el transporte y transformación. Cuando esta función es normal, el apetito y el gusto son adecuados y los labios son rosados y húmedos.
El meridiano de Bazo / Páncreas tiene fama de ser “el maestro de las funciones intelectuales”, tanto que su desviación hiperfuncionante implica un exceso de reflexión y obsesión. Un dato curioso es que los puntos de estimulación del meridiano (2 y 3) se utilizan desde antaño para mejorar el rendimiento de los escolares en matemáticas, lo cual los vincula al ejercicio de la lógica formal. El polo
Yang de la función Tierra es el meridiano del Estómago. Tiene funciones de recepción, transformación y descenso de los alimentos. Y de “taller” donde se produce la energía nutricia. La medicina tradicional china presta mucha atención a la energía del estómago, ya que considera que “cuando existe el qi del estómago, la gente vive y cuando se extingue, la vida se termina”. El apetito, que expresa el deseo de seguir viviendo, está relacionado con esta vieja concepción. (¡Otra vez la saludable simplicidad y sentido común para relacionarse con lo esencial!) Síntomas de insuficiencia del meridiano de Bazo / Páncreas (nivel digestivo):
Síntomas de exceso del meridiano de Bazo / Páncreas :
Síntomas de insuficiencia del meridiano de estómago:
Síntomas de exceso del meridiano de estómago:
4. El
Metal: lo que purifica y es sólido
Empezamos estudiando las funciones del polo Yin, las funciones del Pulmón. Y éstas son: controlar el qi (la energía) y la respiración, comunicar y regular las vías de los líquidos y controlar “la dispersión y el descenso”. Los pulmones tienen a la nariz como su abertura, y se reflejan en la piel, el pelo y el vello. 1. Dirigir la respiración. Como es sabido, los pulmones manejan el intercambio entre el aire viciado (expiración) y el aire puro (inspiración), aunque esto último ya suene algo irónico debido a la calidad del aire que se respira en las grandes ciudades. A eso se lo denomina: “desechar lo viejo y asimilar lo nuevo”. 2. El pulmón controla el qi de todo el organismo. No es fácil entender el porqué de esta aseveración, tal vez debido a la concepción china de respiración. El pulmón dirige la respiración y está estrechamente vinculado con la generación de zongqi, el qi pectoral. Esto incluye el qi inhalado de la naturaleza y el jingqi, derivado de la transformación de los alimentos y líquidos (es esto lo que el Bazo “eleva” al Pulmón). Al zongqi se le denomina respiración, y ésta entra en la circulación para promover la distribución de la sangre por todo el organismo. O sea: el zongqi es la fuerza motriz para la respiración y la circulación de la sangre. Y por eso se afirma que el pulmón, al dirigir la circulación, controla el qi de todo el cuerpo. 3. Controla la dispersión, la purificación y el descenso, comunica y regula las vías de los líquidos. Recordemos lo dicho respecto de la dispersión, al desarrollar la función madera del hígado: dispersión significa comunicar los distintos sistemas del organismo. Sólo cuando la función de dispersión es normal, el weiqi (energía defensiva) y los líquidos corporales pueden ser distribuidos por el organismo para humedecer y calentar los tejidos. El qi del pulmón debe dirigirse hacia abajo (descenso), función que está relacionada con la energía y los fluidos. Cuando esta función se obstruye, aparecen opresión torácica, tos y asma. La función normal del Pulmón hace que los líquidos se distribuyan adecuadamente, y que una parte pase a la vejiga para ser expulsada: de ésta manera el Pulmón está relacionado con el metabolismo hídrico. La dispersión y el descenso constituyen dos aspectos de la misma función, y por lo tanto se condicionan una a la otra. 4. El pulmón tiene la nariz como su abertura, y se refleja en la piel, el pelo y el vello. La nariz es la entrada y la salida del aire. La cavidad nasal permeable y un olfato sensible, dependen de la función de los pulmones. La garganta es la puerta de la respiración y también es el órgano del habla. La piel tiene una función defensiva (weiqi) y termorreguladora: ambas dependen de la adecuada tarea del pulmón y sólo cuando la piel está bien nutrida por éstos (dispersión), puede desarrollar las dos importantes funciones mencionadas. Se menciona que los pulmones “tienen funciones comparables a las de un buen oficial: regulan la función de secreción, son generadores de energía, en ellos reside el alma sensitiva (Po), distribuyen el frescor de la piel y como Maestros de la Energía, mantienen relación directa con todos los órganos, pero especialmente con el Bazo (del que se nutren) y con el Riñón (al que alimentan)”. El Intestino Grueso es el polo Yang del movimiento Metal, y sus funciones básicas como órgano de tránsito son: transformar, secretar y excretar. ¿Qué podemos encontrar en la patología de ambos meridianos? Síntomas de insuficiencia del meridiano del pulmón:
Síntomas de exceso del meridiano del pulmón:
Síntomas de insuficiencia del meridiano de intestino grueso:
Síntomas de exceso del meridiano de intestino grueso:
5.
El
Agua: es fría y húmeda, fluye hacia abajo
Las funciones fisiológicas del Riñón son: almacenar el jing (esencias), controlar los líquidos, aceptar el qi, controlar los huesos, generar la médula y llenar el cerebro. Los riñones tienen las orejas (oído), el ano y los genitales como sus aberturas, y se reflejan en el pelo. 1. Almacenar la esencia. El Jing (esencia) es la materia fundamental de la cual está constituido el organismo humano. Está almacenado en los riñones y dividido en dos aspectos: jing congénito y jing adquirido. El primero proviene de los padres y el segundo de los alimentos. Los dos dependen y se promueven mutuamente. El jing congénito proporciona las materias fundamentales para el jing adquirido antes del nacimiento. Y el jing congénito depende del nutrimiento del jing adquirido para desarrollar plenamente sus funciones después del nacimiento. El jingqi de los riñones es la base que produce Yin y Yang de los riñones, y como estos son la fuente del Yin y del Yang de todo el organismo, se llama al riñón “lo fundamental congénito”. El jingqi de los riñones tiene una importante influencia en la función de crecimiento y desarrollo. Cuando el organismo se desarrolla hasta la madurez, el jingqi renal se acrecienta. Las mujeres empiezan a menstruar y los hombres a emitir semen, lo que indica la capacidad de reproducción. Luego el jingqi del riñón declina, la función sexual y de reproducción se debilitan, el organismo empieza a envejecer. Por eso la historia de la prosperidad y debilidad del jingqi del riñón es, justamente, el curso del crecimiento, desarrollo, madurez y envejecimiento del ser humano. 2. El riñón controla los líquidos. El riñón tiene la función de regular el metabolismo de los líquidos. A través de la función del Yang del riñón, se conservan y se transportan los líquidos puros a los pulmones y se distribuyen a todo el organismo, mientras los “turbios” se excretan en forma de orina. 3. El riñón recibe el qi (aire). Si bien la respiración es dominada por el pulmón, el qi puro inhalado sólo baja con la función del riñón de “aceptar el aire”. Cuando el qi del riñón es débil, el aire que viene del pulmón no puede ser recibido ni controlado por el riñón, lo cual produce asma que se agrava con el movimiento. 4. El riñón determina las condiciones de los huesos, genera la médula y llena el cerebro. En el riñón se almacena el jing que después se transforma en médula. La ósea nutre los huesos y genera las células sanguíneas. La espinal se desarrolla originando al cerebro, del cual se ha dicho que es “el mar de la médula”. Todo esto nos indica una fuerte relación entre la esencia renal, los huesos, la médula y el cerebro. El riñón determina las condiciones de los huesos, y los dientes son “restos de los huesos”, lo cual implica que su fortaleza dependerá también de la nutrición de la esencial renal. 5. El riñón toma al oído, el ano y los genitales como su abertura, y se refleja en el pelo. Si la esencia renal es suficiente, la audición es buena. Además, el riñón domina la función de reproducción, pero también tiene mucha influencia sobre la formación de la orina (función transformadora del riñón) y sobre la función evacuatoria del intestino grueso (estreñimiento por deficiencia de líquido). Debido a que el pelo absorbe los nutrientes de la sangre, se le denomina “el resto de la sangre”, pero el crecimiento del pelo depende también del jingqi de los riñones, lo cual puede medirse por su vitalidad.
La Vejiga es el polo Yang de la función Agua, y tiene funciones excretoras de líquidos “impuros” y acción de complemento Yang sobre el Riñón. Es parte del circuito de formación de la energía defensiva Wei, participa de la función de equilibrio termogénico. Junto con el riñón, “asegura la relación del Yin y del Yang, del interior y el exterior”. Más que una tabla de síntomas, se elige aquí el comentario de George Soulié de Morant en su obra Acupuntura, acerca de las funciones básicas del Riñón en la economía energética humana. Y las divide en dos: Acción sobre la energía psíquica: Según el autor “la fuerza de la personalidad está en relación con el funcionamiento del órgano, y también con la intensidad sexual”. “Complejo de inferioridad y de fracaso, falta de autoridad, misantropía que lleva a la claustrofobia, falta de decisión y voluntad, emotividad y temor, carencia de astucia. En las mujeres: irritabilidad o llantos durante la semana anterior a la regla, falta de encanto, de seducción, de atractivo sexual: tales son las principales acciones psíquicas especiales de la insuficiencia de los riñones”. Sintetizando, pueden atribuirse a esta función las siguientes aspectos o cualidades (más notorias cuando fallan o se encuentran en crisis): autoridad, decisión, astucia, seducción, fracaso, voluntad, encanto, atracción sexual y carácter. Acción sobre las funciones renales: Está relacionado con el equilibrio y excreción de los líquidos, las vías respiratorias, los vasos, el corazón, el aparato genital y el aparato locomotor, especialmente en cuanto a las articulaciones. Síntomas de insuficiencia del meridiano de vejiga
Síntomas por exceso del meridiano de vejiga:
Hemos puesto fin a esta revisión acerca de los movimientos básicos de la energía, pero ahora nos falta ver algo acerca de las relaciones entre estos movimientos. |